1927
AUTOPRODUCIDO
2020
UN PROYECTO NACIDO DE LA ADVERSIDAD
1927 es una banqueta que habla de adaptación a la adversidad, preservación de la artesanía y colaboración local. Forma parte de Kilómetro Zero, un proyecto que nació a raíz de la restricción de movimiento de un kilómetro de radio que sufrimos durante el desconfinamiento en España. El proyecto invitaba a un grupo de diseñadores españoles a participar produciendo una pieza elaborada utilizando únicamente los recursos encontrados dentro del área restringida por la que cada uno podía moverse.




LOCAL Y HECHO A MANO
El asiento está realizado en colaboración con Juan Sánchez, que regenta la tienda de esparto que su abuelo abrió en Madrid hace casi un siglo. Con su saber hacer y la madera encontrada en una tienda de tablas y molduras de la zona, el taburete se fabricó con materiales y recursos locales del madrileño barrio de La Latina


UNIENDO RÚSTICO Y NEOPLÁSTICO
Como la base del taburete tuvo que construirse en un salón con solo unas pocas herramientas domésticas disponibles, su estructura se inspiró en las sencillas construcciones del democrático DIY de Rietveld y el movimiento De Stijl, que casualmente se estaba popularizando en Holanda al mismo tiempo que en La Latina el abuelo de Juan abría su tienda de esparto en 1927. Reinterpretando la característica 'unión Rietveld', los listones de madera se superponen creando una estructura a modo de composición espacial. El carácter neoplástico de la base se complementa con el carácter rústico del asiento, realizado por Juan en cuerda de algas marinas, un material muy tradicional con el que se elaboran asientos de sillas, respaldos, adornos y otras artesanías.






